Director de El próximo Oriente: Fernando Colomo

Critica x netotem©

Se ha hecho de rogar bastante, sin embargo, por fin apareció hace unos meses en las pantallas la comedia integrista que estábamos esperando. El barrio madrileño de Lavapiés se convierte en plató de la última cinta de Colomo. No es territorio castizo, sino una apología del ‘melting pot’, del tópico multiétnico, crisol de razas y culturas.

Lavapiés es coprotagonista de esta comedia costumbrista de corte clásico. Aunque no se refleja en la cinta que, como el resto de la capital, la barriada se encuentra sitiada por las vallas y zanjas de las obras.

Caín (Javier Cifrián) es gordo y tímido, sin éxito con las mujeres. Encaja perfectamente en el perfil del antihéroe perdedor. Sin embargo, su hermano Abel (Asier Etxeandía), es todo lo contrario. Está casado con Pino (Kira Miró) y tiene dos gemelas preciosas, rubias con coletas.

Cuando Caín descubre que Abel ha dejado embarazada a Aisha (Nur Al Levi). El hermanísimo desaparece, ‘escurriendo el bulto’ y poniendo tierra de por medio, dejando el marrón en la barriga de la protagonista femenina del filme.

Ella intenta suicidarse y Caín apechuga por las acciones de su hermano y se ofrece para ocupar su lugar. Para casarse con ella no duda en convertirse al islamismo justo cuando va a dar comienzo el Ramadán. A los nueve meses Aisha tiene un niño al que llaman Adán y el desenlace de la cinta es tan predecible como cabría esperar en una comedia de este tipo.

Contando con el hecho de que la familia de Aisha es de origen bengalí, la última cinta de Fernando Colomo centra su argumento en las diferencias y contrastes entre las dos culturas. El director y guionista madrileño afirma que su película “cuenta en realidad la historia del Patito Feo”, discriminado en su entorno es “un chico que ha nacido en una familia que no parece la suya” y encuentra la felicidad con una familia de inmigrantes de diferentes costumbres. El guión juega con la vieja, y tantas veces representada, dicotomía entre el bien y el mal, protagonizada por Caín y Abel.

En las tres siguientes producciones las mujeres rompen con la tradición familiar: Mi gran boda griega (My Big Fat Greek Wedding, Joel Zwick, 2002), la protagonista de origen griego se casa con un WASP (white, anglo-sajón, protestante); En Las mujeres de verdad tienen curvas (Real Women Have Curves, Patricia Cardoso, 2002); la chica de ascendencia mejicana consigue una beca para estudiar en NY y en Quiero ser como Beckham (Bend It Like Beckham, Gurinder Chadha, 2002), la adolescente Sijh del WestEnd Londinese logra fichar por un equipo de fútbol de EEUU. Resulta más que curioso que Ash Varrez, actor de esta última cinta, interprete a Shakir, el padre de la chica bengalí en la producción española.

El filme de Colomo está en esta línea emancipadora que libera a las mujeres de las ataduras que impiden que desarrollen sus aficiones: la literatura en el caso de la madre, música y pintura, por parte de las hijas.

Lejos del tratamiento dramático de Sólo un beso (Ae Fond Kiss, Ken Loach, 2004) o la fabulosa cinta Contra la pared (Gegen Die Wand, Fatih Akin, 2004), que muestra los problemas de integración de una joven turca en la sociedad germana, Colomo opta por presentar el conflicto de una forma suave y con el tono amable que caracteriza su cine. De hecho su cinta tiene bastantes puntos en común con la comedia romántica germana Kebab Connection (Anno Saul, 2005) en la que el joven protagonista de origen turco (también musulmán, por supuesto) deja embarazada a su novia alemana, como consecuencia de lo cual su padre pone de patitas en la calle al ptotagonista.

El director no vuelve al Lavapiés de Bajarse al moro (1988) por casualidad. La localización del filme no es arbitraria, sino un aspecto fundamental. Como todo el mundo sabe: los autores del 11M eran musulmanes vecinos del barrio.

Nadie puede dudar de las buenas intenciones de ‘El próximo oriente’, sin embargo se hecha en falta en el cine español un mayor compromiso con la flagrante explotación de los inmigrantes extranjeros, con las diferencias salariales entre hombres y mujeres y las desigualdades sociales. Desde la llegada del Euro la inflación triplica la subida de los salarios y mientras el último semestre las grandes entidades financieras incrementaron sus beneficios un 42% más que el mismo periodo del año pasado, todavía estamos esperando que los sueldos suban de una manera proporcional.

En contra del ‘choque de civilizaciones’ de Mr. Huntington, Colomo, director progre por excelencia, fiel a la consiga de Zapatero de la ‘Alianza de civilizaciones’, se sube en ‘El próximo Oriente’ al carro del ‘cine integrista’.

Lo más relevante de la trama es que su atractiva vecina, es hija de inmigrantes de Bangladesh. El país de procedencia de la familia es irrelevante, siempre y cuando quede bien claro que profesan la religión de Alá, que es el punto clave de la cinta. El objetivo es propiciar el acercamiento a los principios del Islam, sus tradiciones, su cultura y sus gentes, intentando separar su imagen pública y mediática de la del terrorismo.