Director de La ciencia del sueño: Michel Gondry
Critica x Carlos Aldana©
¿Cómo preparar un sueño? La gente piensa que es un proceso simple y sencillo, pero es un poco más complicado que eso. Como pueden ver, una delicada combinación de ingredientes complejos es la clave. Primero, ponemos pensamientos aleatorios. Y luego, añadimos un poco de recuerdos del día, mezclado con algunas memorias del pasado…amor, amistades, relaciones, and all those “ships”.
Este fin de semana esperaba su turno al DVD, The Science of Sleep. Si no estoy mal, es la última película de Michel Gondry (quizás la penúltima, no sé). El mismo director de Eternal Sunshine of The Spotless Mind.
En realidad no defrauda, de hecho es muy buena. Casi logra colarse entre las diez mejores, o favoritas como dicen. Lo que pasa, creo, es que si bien es Gondry en toda su (ir)realidad, no deja de faltarle algo. Una temática quizás.
Me identifico totalmente con algunas de las situaciones. Como ésa en la que Stéphane (García Bernal), cuando conoce a Stéphanie (Charlotte Gainsbourg), no puede evitar decir cosas tan absurdas como la de los lentes que inventó para ver la realidad en tercera dimensión (Stéphanie hace la observación de que ésta ya es en tercera dimensión y él sólo le dice que sí pero, vamos…).
De alguna manera Stéphane es ese niño que inevitablemente, todos dejamos salir de vez en cuando. (De esto me declaro más culpable que el resto). Es ése que confunde la realidad con la imaginación de sus sueños (¿acaso no todos lo hacemos?). Una película tierna que así como puede gustar, puede empezar a oler a pie, algo que sería buena seña.