Director de El cazador (The deer hunter, 1978): Michael Cimino
Reparto: Robert De Niro, Meryl Streep, Christopher Walken, John Savage, John Cazale
Un grupo de amigos viven en una comunidad siderúrgica de Pennsylvania, de origen lituano. La cinta se divide en dos partes, claramente diferenciadas: en un principio encontramos la naturalista y tranquila vida de los jóvenes que salen a beber y cazar. Las escenas de la boda son insuperables. En la segunda mitad los protagonistas se topan de golpe con la guerra, donde hay otro tipo de caza.
En 1968 Michael (De Niro), Steven (John Savage) y Nick (Walken), se alistan y años más tarde, en una ofensiva del Vietcong, son hechos prisioneros en una jaula llena de ratas. Sus captores vietnamitas les obligan a jugar a la ruleta rusa. Tras un tiroteo consiguen escapar, pero la traumática experiencia deja graves secuelas que les acompañarán de por vida.
El guión está repleto de pequeñas citas y guiños cinematográficos como el del nombre del protagonista: Vronsky, igual que el conde de Anna Karenina. En este caso Michael también consigue a la chica (Streep) que estaba ya comprometida con su amigo.
Hubo innumerables críticas que tacharon el filme partidista. La unión Soviética y otros países del bloque comunista se retiraron como protesta del Festival de Berlín. Jane Fonda llegó a acusar al director de hacer una versión racista para que el pentágono quedara bien.
Sin embargo, el propio Cimino se llevó Óscar de mejor director y también de mejor película, Walken otra estatuilla y el éxito de la cinta fue arrollador. De hecho la última gran producción de United Artist, que a punto estuvo de irse a pique a causa de la debacle de su siguiente cinta: La puerta del cielo (Michael Cimino, 1980) con un coste final de 42 millones de $ de la época. Ésta fue la última ocasión en que a un realizador se le dio un cheque en blanco para hacer lo que quisiera.
Al margen de valoraciones ideológicas, y desde el punto de vista estrictamente cinematográfico las dos mitades del filme son igualmente geniales: las domésticas, y las bélicas, en las que se añoran un tiempo que ya nunca volverá, por no hablar de las escenas en que aparece un Saigón completamente vendido al vicio y la prostitución de los soldados norteamericanos.
Por si fuera poco, el film cuenta con un plantel de excelentes intérpretes, entre ellos unos soberbios Robert De Niro y Christopher Walken, secundados por otros grandes como John Savage y una joven Meryl Streep.
El cazador cuenta con un plantel de actores irrepetible en estado de gracia, entre los que hay que destacar a un encantador John Cazale en estado de gracia. Cazale no vería la cinta porque fallecería poco antes de su estreno, sus peripecias en el mundo del celuloide se relatan en el brillante documental: Descubriendo a John Cazale (Richard Shepard, 2009).