Director de El halcón maltes (The Maltese Falcon, 1941): John Huston
Reparto: Humphrey Bogart, Peter Lorre, Mary Astor, Sydney Greenstreet, Gladys George
Sam Spade (Humphrey Bogart) y su socio Miles Archer (Jerome Cowan) se ven envueltos en el camino de una red criminal dirigida por Kasper Gutman (Sydney Greenstreet). La organización busca un tesoro desaparecido que deja un reguero de sangre allí por donde pasa.
La estatua que los Caballeros de la Orden de Malta regalaron a Carlos V en 1593 es el Macguffin detonador de toda una trama de ambiciones y codicias desmedidas. El filme, como el halcón, está hecho “del material con la que se forjan los sueños”.
John Huston, después de trabajar en los guiones de Universal y Warner, debuta con sus Óscars al mejor guión y dirección en este título emblemático del cine negro, creando a su arquetípico Sam Spade, antihéroe cínico y fatalista del film noir.
Para que no se diga que la primera versión de una obra es siempre la mejor hay que añadir que ésta es la tercera adaptación de la obra de Hammett (la primera la realizó diez años antes Roy del Ruth y en 1936 William Dieterle volvió a emprender la empresa).
Una gran polémica acompañó al filme cuando el canal de Televisivo WTBS decidió colorearlo, a pesar de las protestas generalizadas de los cinéfilos.