Director de El tercer hombre (The Third Man, 1949): Carol Reed

Reparto: Joseph Cotten, Trevor Howard, Alida Vallli, Orson Welles

El escritor norteamericano Holly Martins (Cotten) es llamado por su amigo Harry Lime (Welles) para ejercer un supuesto trabajo en una Viena de posguerra, ocupada todavía por las tropas aliadas. Holly llega justo al entierro de Lime, que ha resultado atropellado en un accidente de tráfico.

El enigmático personaje de Welles está envuelto en operaciones de venta de penicilina adulterada en el mercado negro y se mueve con soltura por las cloacas, por la atmósfera contaminada del alcantarillado vienés (por alegoría también en el del submundo de los bajos fondos). La interpretación de Welles como Harry Lime es solo comparable al capitán corrupto de Sed de Mal, Hank Quinlan.

En Italia, durante 30 años de Gobierno de los Borgia, tuvieron guerra, terror, asesinatos, baños de sangre y produjeron a Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza, tienen amor fraterno, 500 años de paz y democracia, ¿y qué han producido? El reloj de cuco

Carol Reed esboza con caligrafía expresionista los retorcidos callejones de una degradada y miserable Viena bajo los escombros. No en vano, el filme fue oscarizado por la mejor fotografía. El resultado final de esta emblemática cinta es un filme inmortal gracias al guión original de Graham Greene y la inolvidable cítara de Anton Karas.