Director de Metrópolis (Metropolis, 1927): Fritz Lang

Guionistas de Metrópolis: Thea von Harbou y Fritz Lang (no acreditado)

Reparto: Brigitte Helm, Rudolf Klein-Rogge, Alfred Abel, Gustav Frohlich

En el año 2000, en Metrópolis hay una sociedad distópica. La estructura de producción está dividida en la clase dirigente, que habita en la superficie y la deshumanizada clase trabajadora, esclavizada en el subsuelo, dónde el dios de la tecnología: Morlock, como una deidad Maya, exige sacrificios humanos para la persistencia del sistema.

Entre las manos que trabajan y el cerebro que piensa, ha de estar el corazón

Una María mesiánica impulsa a los trabajadores a cambiar el orden social por medio de la revolución comunista, mientras un robot también llamado María quiere su destrucción, y termina provocando una masacre.

A pesar de los medios proporcionados por UFA (5 millones de Marcos) y más de 25.000 extras, el filme fue, sin embargo, un sonado fracaso en taquilla.

Fritz Lang creó su visión gótica de la sociedad, predecesora de Gotham. La cumbre visual del expresionismo alemán con una influencia capital en innumerables filmes de ciencia ficción como Blade Runner, Terminator o el Quinto elemento. El cine de animación japonés brindó su homenaje en una versión de Rintaroen del año 2001, fecha vaticinada por Lang.

Al filme se le añadió una nueva banda sonora y fue coloreado en 1984, frente al rechazo mayoritario de la crítica a esta moda ochentera.

Imagen de cabecera © Wikipedia https://commons.wikimedia.org/