Director de Qué bello es vivir (It’s a Wonderful Life, 1946): Frank Capra

Reparto: James Stewart, Donna Reed, Thomas Mitchell, Henry Travers

George Bailey (James Stewart) desea aventuras y recorrer mundo, sin embargo, debe quedarse en su pequeña localidad natal: Bedford Falls (Connecticut), para hacerse cargo de su empresa de empréstitos familiar y así ayudar a sus conciudadanos.

Qué bello es vivir es una hermosa fábula en la que todos son buenísimos excepto el malvado y avaricioso banquero local Mr. Potter (Lionel Barrymore), en pos de la exaltación de los valores tradicionales, la familia y la amistad en oposición al materialismo consumista navideño.

Las cosas vienen mal dadas por un error de su tío (Thomas Mitchell) y George está a punto de suicidarse, pero aparece su ángel de la guarda de segunda clase, que todavía no ha conseguido las alas, Clarence (Henry Travers), el cual le muestra cómo serían su familia y su pueblo (convertido en el perverso Potter’s ville) si él no hubiera nacido. “Nadie es un fracaso si tiene amigos”.

El guión. Y sobre todo el personaje del perverso Sr. Potter está lleno de reminiscencias Dickensianas. La sombra de Ebenezer Scrooge es sumamente alargada.

El film se ha convertido en una fórmula infalible del género y existen numerosas variaciones sobre el tema, entre las que destaca la ingeniosa actualización The Family Man (Brett Ratner, 2000), interpretada por Nicolas Cage.