Autor de A la sombra de Europa (In Europe’s Shadow): Robert D. Kaplan
A la sombra de Europa, de Robert D. Kaplan recorre Rumanía y el futuro del continente Europeo.
La verdadera experiencia consiste en restringir el contacto con la realidad y aumentar el análisis de ese contacto – Fernando Pessoa
Antes de analizar el terreno, Robert D. Kaplan estudia su propia experiencia en el viaje, el reportaje periodístico y los ensayos sociales, históricos y políticos.
Todo ha terminado en el instante en que se convierte en un hombre y empieza a sentir – Thomas Mann
Rumanía posee una localización estratégica a orillas del mar negro y frontera entre los nazis y el imperio soviético durante la segunda Guerra mundial.
Nos hallamos en la transición entre una sociedad de terratenientes y burgueses y una socialista desarrollada multilateralmente – Nicolae Ceauşescu
En 1984, «lejos de ser un audaz inconformista, Ceauşescu —que reina en una república bananera marxista creada por él mismo— es un pájaro que trina desde el interior de una jaula».
Si algo amo del hitlerismo, es el culto de lo irracional, la exultación de la vitalidad en estado puro, la viril manifestación de la fuerza, sin control, reservas o espíritu crítico – E. M. Cioran
Rumanía tuvo un gran papel en la II guerra mundial. Antonescu contribuyó con 585.000 efectivos de su país durante la invasión nazi de la Unión Soviética.
Un hombre no vive solo su vida personal, en tanto que individuo, sino también la vida de su época, sea o no consciente de ello – Thomas Mann, La montaña mágica
Cuantos más conflictos ha vivido una nación y más frágil se siente, más sensibles son sus gentes a la opinión de los extranjeros.
La propia nobleza es la marca ideológica de toda profesión – Robert Musil
Stalin tenía la costumbre de crear repúblicas compuestas deliberadamente por grupos étnicos rivales, lo cual impedía que se produjera una secesión sin un derramamiento de sangre previo.