Autor de Adiós, Hong Kong: Manuel Leguineche
Adiós, Hong Kong, de Manuel Leguineche, retrata la China capitalista volcada en el enriquecimiento, el gasto en lujos del comunismo capitalista. Entre el negativo yin y el positivo yang de los brujos feng shui al tigre asiático.
Cuando China despierte el mundo se echará a temblar – Napoleón Bonaparte
Fue en la diadema de la Corona donde se puso en práctica (¡eureka!) el comunismo capitalista o el capitalismo comunista, el modelo de economía socialista de mercado, la piedra filosofal del camarada Deng.
El hedonismo, la idea del placer como modo de vida, se ha convertido en la justificación cultural, si no moral, del capitalismo – Daniel Bell
Ya sabe lo que afirmaba el camarada Deng, que da igual que el gato sea blanco o negro con tal de que cace ratones.
Pienso que un chino de tipo medio, aun cuando sea miserablemente pobre, es más feliz que un inglés de tipo medio, y es más feliz porque su nación está construida sobre una concepción más humana y civilizada que la nuestra – Bertrand Russell
Gran Bretaña fue el primer Estado narcotraficante del mundo. Declaró la guerra del opio para proteger sus derechos de venta de la droga a China.
El chino es ese pueblo equívoco, casi extrahumano, que hace todo al revés que nosotros – Ortega y Gasset
La matanza de la plaza de Tiananmen en Beijing provocó la airada protesta de los jóvenes de Hong Kong.
Dádivas quebrantan peñas – Cervantes
Nuestros cerebros están a la izquierda, pero nuestros bolsillos a la derecha.