Autor de Agitación: Jorge Freire

Agitación, de Jorge Freire, explora el papel de la agitación y la impaciencia en la política y en la sociedad en general, como elementos de cambio social y lucha por la justicia y la igualdad.

Dios hizo a personas como Leslie para que viéramos lo que es agradable – John Mortimer

La agitación ha sido utilizada históricamente como una herramienta política para desafiar el status quo y luchar por derechos y libertades para crear una nueva realidad.

Nada es más insoportable para el hombre que estar en pleno reposo, sin pasiones, sin asuntos, sin diversiones, sin ponerse a algo. Siente entonces su nada, su abandono, su insuficiencia, su vacío. Incontenible, del fondo de su alma surgirán el tedio, la negrura, la tristeza, la pena, el despecho, la desesperanza – Blaise Pascal, Pensamientos

La agitación puede ser utilizada en la sociedad civil para desafiar las normas y los valores establecidos y para luchar por la justicia social. Como el feminismo y el movimiento LGBT para lograr avances en la igualdad de derechos.

Contra la seriedad, risa; contra la risa, seriedad – Gorgias

El cielo se ahoga con carteles luminosos que anuncian que cada artículo está garantizado como agradable, sano, duradero, sabroso, silencioso, impermeable, indestructible, el ne plus ultra sin el que la vida sería insoportable, salvo por el dato de que la vida ya es insorportable, puesto que no hay vida – Henry Miller, Primavera negra

para la altura de la montaña no es en absoluto criterio el esfuerzo de su ascensión – Nietzsche, La gaya ciencia

Puede ser que al principio sí que te ayude a conocer algo más: comprobar que la caverna humana es aún más oscura de lo que crees, pero luego, a partir de un momento, te quita la piel, te deja desnudo. No hay purificación en el dolor, ni elevación, como nos predica la ascética. Ni siquiera en un animal te convierte el dolor. El perro salta, te da la pata, mueve la cola, si goza de salud; y se acurruca y gime cuando enferma. Digamos que te convierte el dolor en un animal sombrío, dañino. Te enturbia. Te enmaraña las cosas. Te ciega dentro de una nube negra de comportamiento poco calculable – Rafael Chirbes, Crematorio

no extrañéis, dulces amigos / que esté mi frente arrugada; / yo vivo en paz con los hombres / y en guerra con mis entrañas – Machado