Autor de Avaricia: Juan Eslava Galán

Avaricia, de Juan Eslava Galán, explora cómo la avaricia ha sido un factor determinante en la historia de España, desde la época romana hasta la actualidad.

Dos formas hay de hacerse rico, ahorrando ochavos o tirando onzas – I marqués de Salamanca

La avaricia ha sido una fuerza impulsora detrás de muchos de los eventos clave en la historia de España, incluyendo la conquista de América, la Inquisición y la Guerra Civil.

Todo hombre tiene un precio y si no lo tiene es que no lo vale – Juan March

La avaricia ha sido el pecado predominante en la historia de España, y su presencia se puede rastrear en todos los acontecimientos importantes que han tenido lugar en el país.

Cuando un pobre come jamón, o está malo el jamón o está malo el pobre

La conquista de América fue un acto de avaricia pura y simple. Los conquistadores estaban motivados por la búsqueda de oro y plata, y estaban dispuestos a hacer cualquier cosa para obtenerlos.

En la venganza, como en el amor, la mujer es más bárbara que el hombre – Nietzsche

La figura del español pícaro se convirtió en un estereotipo de la literatura española, y reflejaba la mentalidad de una sociedad obsesionada por la riqueza y la posición social.

Se esfuerza en enriquecerse el avaro, y no sabe que le sobrevendrá la pobreza – Proverbios 28, 22

El que ama el dinero, no se saciará de dinero; y el que ama el mucho tener, no obtendrá fruto. También esto es vanidad – Eclesiastés 5, 10

Mira que te envío como a oveja en medio de lobos; por tanto, sé astuto como la serpiente y cándido como la paloma – Mateo, 10, 16