Autor de Conexiones perdidas (Lost Connections): Johann Hari

Conexiones perdidas, de Johann Hari, explora la crisis global de la depresión y la ansiedad y cómo podemos abordarla de manera más efectiva.

La verdadera felicidad consiste en sentir que has causado un impacto positivo en otro ser humano.

La falta de conexiones significativas puede hacernos sentir solos, aislados y sin sentido, y esto puede contribuir a la depresión y la ansiedad.

La cultura del consumismo y la competencia puede conducir a la ansiedad y la falta de sentido y propósito puede contribuir a la depresión.

La terapia cognitivo-conductual y la medicación pueden no ser suficientes para abordar la raíz del problema, y cómo el enfoque debería ser más holístico y centrado en la conexión social y emocional. Necesitamos un enfoque más holístico y centrado en las conexiones sociales y emocionales para abordar la crisis global de la depresión y la ansiedad.

En cualquier lugar del mundo donde la gente afirme sentirse sola experimentará también, durante las horas del sueño, un grado mayor de algo llamado “microdespertares”. Estos son momentos cortos que uno no recuerda al despertar, pero en los que sale ligeramente de su duermevela. Todos los animales sociales experimentan lo mismo al estar aislados. La teoría más fiable es que si uno está solo, no se siente seguro al irse a dormir, porque los primeros humanos tampoco lo estaban cuando se acostaban lejos de la tribu.