Autor de Cuerpos inadecuados: Antonio Diéguez
Cuerpos inadecuados, de Antonio Diéguez, explora los desafíos de la ideología transhumanista en nuestro futuro.
El transhumanismo se define por la defensa activa de la mejora autocreadora del ser humano por medio de la aplicación de las nuevas tecnologías en la mejora de sí mismo.
Millones de personas anhelan la inmortalidad y no saben qué hacer consigo mismas en una lluviosa tarde de domingo – Susan Ertz
La tecnología no eliminará los problemas de la decrepitud y la muerte y es ingenuo pensar que lo hará. Evgeny Morozov ha hablado de la «locura del solucionismo tecnológico».
Si alguien quiere hacerse una idea de cómo podría ser un futuro poshumano, que lea a Homero – John Gray, Siete formas de ateísmo
Antonio Diéguez trata las incertidumbres provocadas por el uso de la edición genética e inteligencia artificial en humanos
El transhumanismo propone un nuevo Gran Relato, pero abierto, para escribirse siglo a siglo. Un relato sin escatología religiosa o secularizada en forma de utopía terminal, un relato, sin embargo, portador de una esperanza infinita – Gilbert Hottoi
Antonio Diéguez promueve el debate bioético en las fronteras de la muerte.