Autor de Cultura basura, Cerebros privilegiados (Everything Bad Is Good for You): Steven Johnson
Cultura basura, Cerebros privilegiados, de Steven Johnson, afirma que la cultura popular de la televisión, los videojuegos e Internet está provocando que la sociedad se esté haciendo más inteligente.
El estudiante de periodismo pronto espera que los nuevos medios de cualquier período sean clasificados como «pseudo» por aquellos que adquirieron los patrones de los medios anteriores, al margen de lo que fueran – Marshall Mcluhan
Y Nietzsche, con su teoría del eterno retorno. Dijo que la vida que ya vivimos la vamos a vivir otra vez exactamente de la misma manera por toda la eternidad. Fantástico. Esto significa que tendré que aguantar el concurso de patinaje Ice Capades una y otra vez hasta el final. No vale la pena – Woody Allen
La cultura basura prospera porque la gente se siente atraída hacia los placeres simples, infantiles como la recompensa inmediata de los videojuegos, si bien los videojuegos requieren toma de decisiones y los libros no.
La cultura pop se halla en una carrera a la baja, en la que gana siempre la emoción más barata pero la TV, el cine, los videojuegos y redes sociales desarrollan capacidades mentales tan importantes como la lectura.
Los reality shows obligan al espectador a rastrear múltiples relaciones e interacciones que activan la inteligencia social.
Internet es muy participativo y fuerza a los usuarios a aprender nuevas interfaces y crear nuevos canales para la interacción social.