Autor de Ecofascismo: Carlos Taibo
Ecofascismo, de Carlos Taibo, explora la relación entre el ecologismo y el fascismo, analizando las diferentes corrientes y tendencias, y su exaltación de la naturaleza y la crítica al mundo moderno y tecnológico.
la historia del imperialismo es la historia de la guerra – Daniel Headrick
Ecologismo y fascismo siempre han sido términos antitéticos. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido una corriente de pensamiento que pretende vincularlos y que se ha dado en llamar ecofascismo.
El control colonial del planeta alcanzado por las potencias occidentales se vio acompañado del despliegue de una violencia extrema.
El ecofascismo no es más que una perversión del discurso ecologista que puede ser utilizado para justificar la discriminación y la violencia hacia aquellos que son considerados como una amenaza para la naturaleza.
El ecofascismo es una corriente peligrosa y preocupante, ya que puede ser utilizada para justificar acciones violentas y discriminación.
Lo que solemos llamar antropoceno es en buena medida un occidentaloceno, o mejor un capitaloceno cuyas poblaciones de los países más pobres son las más vulnerables al escenario del cambio climático.