Autor de Econofakes: Juan Torres López

Econofakes, de Juan Torres López, explora las falsedades y mitos que se han extendido en el ámbito económico y cómo estos afectan nuestra percepción del mundo y las políticas públicas.

Mariana Mazzucato ha demostrado que la innovación y los avances técnicos que producen el incremento de la productividad y la eficiencia de la que, con razón, se vanaglorian quienes defienden el capitalismo no se podrían llevar a cabo sin el impulso, la inversión y la producción de bienes públicos por parte del Estado.
La ideología económica dominante ha sido la causa principal de la desigualdad y la injusticia en nuestra sociedad con mitos económicos como la creencia en que el mercado es eficiente y autorregulado.

La manipulación económica y política es una amenaza para la democracia y la justicia social, ya que permite a unos pocos controlar la economía y la política en detrimento de la mayoría.
La competencia es una quimera:
• Una sola empresa controla el 75% del comercio mundial de diamantes.
• Dos empresas, las tres cuartas partes del comercio mundial de granos.
• Tres corporaciones, el mercado de café tostado molido.
• Cinco empresas, el mercado global del tabaco.
• Seis, la industria discográfica mundial.
• Cuatro, el 70% del comercio mundial de comida.
• Menos de quince empresas son propietarias de la práctica totalidad de los animales que se dedican a alimento humano.
• Diez compañías, más del 50%del mercado farmacéutico mundial, el 54% del beneficio del sector de la biotecnología, el 62% del sector de la farmacéutica veterinaria, el 80% del mercado global de pesticidas, el 80% del comercio mundial de los alimentos y el 95% del mercado mundial de semillas comerciales.