Autor de El animal social (The Social Animal): David Brooks
El animal social, de David Brooks, descubre por qué tenemos menos control de nuestra conducta de lo que creemos.
Tiene razones que la razón no entiende – Blaise Pascal
La racionalidad por sí sola no determina nuestro comportamiento. La mayoría de las veces, es nuestra mente inconsciente la que toma las decisiones.
La naturaleza espiritual del hombre es más fuerte que los códigos o las constituciones. Ningún gobierno que no reconozca esto como fundamento puede perdurar, y ninguna legislación que no fluya desde este fundamento puede durar – Benjamin Disraeli
Además, dado que las personas están cableadas para conectarse entre sí, no somos, como nos gusta imaginarnos, sujetos totalmente autónomos.
El verdadero gran hombre es el que hace que todo el mundo se sienta grande – G. K. Chesterton
Más bien, el contexto determina nuestras elecciones y la gente que nos rodea tienen un impacto masivo en nuestro comportamiento.
Algunos investigadores han llegado a sugerir que la mente inconsciente hace prácticamente todo el trabajo y que la consciente acaso sea una ilusión – Timothy Wilson
Hay dos teorías contradictorias sobre el juicio moral: el racionalismo y el intuicionismo. Cuando se trata de tomar decisiones morales, la intuición es más importante que la racionalidad. La elección racional es imposible sin emociones.
La principal verdad conservadora es que es la cultura, no la política, la que determina el éxito de una sociedad. La principal verdad liberal es que la política puede cambiar una cultura e impedir que siga haciéndose daño – Daniel Patrick Moynihan
Somos animales sociales, nacidos para conectarnos entre nosotros.
No se puede sobreestimar la mente inconsciente, que absorbe y procesa cantidades masivas de información en segundos.
Las medidas convencionales de inteligencia no son predictores confiables de éxito. La sensibilidad y el autocontrol pueden tener un impacto masivo en nuestro éxito.