Autor de El carmín y la sangre: Montero Glez

El carmín y la sangre, de Montero Glez, recrea la vida de la famosa prostituta y espía durante la Primera Guerra Mundial.

Tal como aseguró en más de una ocasión, para el comandante Fleming la guerra y el sexo eran dos maneras distintas de llamar a la muerte

Montero Glez presenta una perspectiva crítica de la sociedad de la época, especialmente en lo que se refiere al papel de la mujer en la sociedad y al uso de la prostitución como forma de supervivencia para muchas mujeres. Reflexiona sobre la libertad sexual y la necesidad de las mujeres de luchar por su independencia y derechos.

La obra presenta una crítica de la guerra y de la violencia que conlleva, mostrando el sufrimiento y las consecuencias para la población civil, así como la manipulación política y la falta de ética en la lucha por el poder.