Autor de El cisne negro (The Black Swan): Nassim Nicholas Taleb

El cisne negro, de Nassim Nicholas Taleb, analiza el impacto de lo altamente improbable. Los «Cisnes Negros» son eventos que se cree que están fuera del ámbito de la posibilidad, y aun así suceden de todos modos.

Consideramos que es más importante ser prácticos y dar pasos tangibles, en vez de teorizar sobre el conocimiento

Nuestra excesiva confianza en los métodos que parecen tener sentido, nuestra incapacidad básica para comprender y definir la aleatoriedad, e incluso nuestra biología, todos contribuyen a la toma de malas decisiones y en ocasiones a los «Cisnes Negros», eventos que creemos que son imposibles pero que redefiniendo nuestra comprensión del mundo.

A pesar de que constantemente hacemos predicciones sobre el futuro, ponemos demasiada confianza en nuestro conocimiento y subestimamos nuestra ignorancia.

Aunque está en nuestra naturaleza buscar relaciones causales lineales entre los eventos para darle sentido a este mundo complejo, la realidad es que somos absolutamente lamentables, tanto al hacer predicciones del futuro, como al establecer causas para el presente.

En lugar de alimentar nuestro deseo de ver los eventos con una causa y un efecto claros, es mejor considerar varias posibilidades diferentes, sin ligarnos con ninguno.

Los eventos del Cisne Negro pueden tener consecuencias estremecedoras para aquellos que son ciegos a ellos. La forma en que nuestros cerebros categorizan la información hace que las predicciones precisas sean extremadamente difíciles.

No distinguimos fácilmente entre información escalable y no escalable y tenemos demasiada confianza en lo que creemos que sabemos

Hacer un inventario de lo que no se sabe ayuda a evaluar mejor los riesgos y a tener una mejor comprensión de nuestras limitaciones, como seres humanos puede ayudarnos a tomar decisiones más acertadas.