Autor de El contrato social (The Social Contract): Jean-Jacques Rousseau
El contrato social, de Jean-Jacques Rousseau, es un ensayo filosófico que explora la naturaleza del poder político y la relación entre el individuo y el Estado.
El hombre ha nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas
El único estado legítimo es el que ejerce la voluntad general del pueblo. La legitimidad solo puede adquirirse cuando los ciudadanos consienten en vivir voluntariamente bajo un sistema político para su beneficio mutuo.
El soberano no puede obrar contra sí mismo, ni tampoco contra uno de sus miembros, porque obrar contra sí mismo es obrar contra el bien común, y obrar contra uno de sus miembros es destruirse a sí mismo.
Rousseau presenta una receta para un estado ideal, una república en la que las leyes las determinan los ciudadanos que participan activamente en las asambleas democráticas. Las leyes serían luego puestas en práctica por un gobierno aristocrático dirigido por un grupo selecto de burócratas calificados.
La libertad política es la tranquilidad pública, es la libertad misma en cuanto nos garantiza, y no podemos asegurarnos de ella sin protegernos mutuamente contra la opresión y la injusticia.