Autor de El fin de la inocencia (The End of Innocence): Stephen Koch

El fin de la inocencia, de Stephen Koch, narra cómo Willi Münzenberg orquestó la propaganda estalinista con el objetivo de seducir a las élites intelectuales.

Cuanto más inocentes son, más se merecen el paredón – Bertolt Brecht

El aparato estalinista, liderado desde París por Willi Münzenberg, organizó una conspiración de espionaje, desinformación y propaganda antifascista con el objetivo de ganarse para su causa a las élites intelectuales y sociales de Occidente.

La influencia comunista se hizo fuerte con su red de espías, como Otto Katz, en los más exclusivos ambientes como Hollywood, el Círculo de Bloomsbury y los ambientes intelectuales de círculos de Hemingway, Brecht, Malraux, Gide y Aragon.

Otto KatzColón descubrió América y yo descubrí Hollywood – Otto Katz

El socorro rojo nunca intentó excarcelar a Sacco y Vanzetti, mucho más útiles como mártires. Ni ganar la guerra española , que usó como moneda de cambio una vez recibió el “Oro de Moscú”.

El fin de la inocencia, marca el momento en el que ya no es posible ocultar las sangrientas purgas soviéticas. Cuando el estalinismo se deshace de su la vieja guardia, que supone un estorbo para el progreso de su agenda, lo que incluye el Juicio de Slánský y la muerte en extrañas circunstancias del propio Willi Münzenberg.