Autor de El maestro Juan Martínez que estaba allí: Manuel Chaves Nogales

El maestro Juan Martínez que estaba allí, de Manuel Chaves Nogales, relata las peripecias durante la revolución rusa de Juan Martínez, bailarín flamenco que sufrió en sus carnes la guerra civil bolchevique.

Había bandas de forajidos blancos, rojos, verdes y negros; es decir, zaristas, bolcheviques, campesinos y anarquistas, todos igualmente ladrones y asesinos

El artista Juan Martínez y su compañera Sole huyen de San Petersburgo, Moscú y en Kiev sufren la ocupación de la s tropas polacas y la vuelta de los bolcheviques entre el hambre y las matanzas indiscriminadas de las checas.

Se estableció, pues, una solidaridad de hambrientos entre la población civil y los guardias rojos. Unidos por el hambre, arremetieron bolcheviques y no bolcheviques contra el ejército blanco, que tenía pan. Y así triunfó el bolchevismo. El que diga otra cosa miente; o no estuvo allí, o no se enteró de cómo iba la vida

Finalmente, Juan Martínez consigue documentación italiana y consigue embarcarse con destino a Constantinopla. Posteriormente volvió a España pero se volvió a París donde los artistas están mejor considerados y conoció al autor Manuel Chaves Nogales.