Autor de El malestar de las ciudades: Jorge Dioni López

El malestar de las ciudades, de Jorge Dioni López, analiza los problemas y desafíos de accesibilidad, exclusión y desigualdad a los que se enfrenta la ciudad contemporánea enfocada en el modelo de valorizar, monetizar, privatizar.

hay una superioridad moral en las acciones que se desarrollan aisladamente de la sociedad. Ahí es donde se ve al verdadero ser humano, la realidad, la propia esencia – José María Lassalle

Jorge Dioni López destaca los problemas de espacio por turismo masivo, contaminación y ruido de la ciudad. A lo que se suma cómo se gentrifica y especula como en el Monopoly para expulsar a los habitantes de clase media y baja.

El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos – Karl Marx

López sostiene que estos problemas son el resultado de un modelo de ciudad centrado en la rentabilidad económica en detrimento de las zonas públicas y la sostenibilidad.

El verso de Aresti, defenderé la casa de mi padre, pasa a ser rentabilizaré la casa de mi padre. Los conservadores desaparecen de la política

La historia enseña, pero no tiene alumnos, sostiene Gramsci.

Este lugar es como una cucaracha. Estaba aquí antes que nosotros y seguirá aquí mucho después de que tú y yo nos hayamos ido – David Simon, The Deuce

Como sostenía Sánchez Ferlosio, mientras no cambien los dioses, nada habrá cambiado.

¿Sabes lo que haré cuando tenga mucha pasta? Un edificio que va a subir como una polla y lo voy a llamar González, la Torre González – Huevos de oro, Cuca Canals y Bigas Luna

Si solo imaginamos un futuro peor, el presente nos parecerá admisible y no lucharemos por cambiar las cosas – Layla Martínez