Autor de El mapa de sal (The Map of Salt): Iván de la Nuez
El mapa de sal, de Iván de la Nuez, es la visión de un postcomunista en el paisaje global.
Qué pasaría si Ulises y Homero, en vez de ser dos personas distintas que se distribuyen cómodamente los papeles, fueran una sola y misma presencia? – Maurice Blanchot
Este es un libro escrito con sal.
Sal de salar. Sal de salir.
Sal de la vida. (En los dos sentidos de esta frase.)
Desde el anclaje del comunismo cubano, Iván de la Nuez analiza, con su particular perspectiva a la vez desvergonzada y culta, diversos aspectos artísticos, literarios y sociales de sus estancias internacionales.
De repente, la Unión Soviética se convierte en Rusia -Solzhenitsyn o Tarkovsky-, Yugoslavia en Serbia —Milorad Pavic—, Checoslovaquia en Bohemia —Kundera—, y Cuba en La Habana -Cabrera Infante
Entre el pasado dulce de las nostalgias y el presente ácido -y cínico- de la globalización, hay un futuro que puede ser nombrado con la punta de la lengua.
Un porvenir salado