Autora de En el café de los existencialistas (At The Existentialist Café): Sarah Bakewell
En el café de los existencialistas, de Sarah Bakewell, explora el sexo, café y cigarrillos o cuando filosofar era provocador e influyente en la cultura y la literatura del siglo XX.
para Heidegger, todo Ser-en-el-mundo es también un «Ser-con», o Mitsein. Cohabitamos con otros en un «mundo-con», o Mitwelt
El existencialismo rompió con la filosofía como algo separado del mundo, en el que los pensadores persiguen preguntas profundas que no tienen una relación real con la vida tal como la viven personas reales.
Si releemos todos mis libros, nos damos cuenta de que en lo más profundo no he cambiado, y de que siempre he sido un anarquista – Sartre
El existencialismo rompe con las viejas ideas y nociones preconcebidas y se arraiga firmemente en la experiencia de la vida. Eso es lo que la convierte en una filosofía tan poderosa y fácil de relacionar en tiempos difíciles.
Friburgo fue el centro de una nueva filosofía: la fenomenología. Martin Heidegger era un gigante de la filosofía que trata la libertad y la responsabilidad.
Para Sartre y de Simone de Beauvoir el existencialismo era más que una filosofía: era una forma de vida. Albert Camus era su amigo, luego un antagonista de Sartre y de Beauvoir.