Autora de Esclavos Unidos (United Slaves): Helena Villar
Esclavos Unidos, de Helena Villar, reflexiona sobre la esclavitud en la historia de Estados Unidos y su legado en la sociedad actual.
Por salario digno me refiero a más que un nivel de subsistencia. Me refiero al salario de una vida digna – Franklin Delano Roosevelt
Hay más señores de la guerra en Washington DC y en las mansiones de los estados limítrofes de Maryland y Virginia que en Afganistán.
Es mejor acostarse sin cenar que levantarse con deudas – Benjamin Franklin
Helena Villar explica la historia de la esclavitud en Estados Unidos y sus consecuencias en la actualidad como una herida abierta de la sociedad estadounidense, una herida que no puede sanar mientras no se haga justicia.
La petición de presupuesto de Donald Trump para 2019 el ejército suponía el 61%, la educación o la sanidad sólo un 5% para cada una.
Villar reflexiona sobre la forma en que la esclavitud ha sido representada en la literatura, el cine y otros medios, y cómo esto ha influido en la forma en que la sociedad entiende y aborda el racismo.
Frente a más de la mitad de los adultos estadounidenses que confiesan rezar a diario, sólo el 25% lo hace en la vecina Canadá, el 22% de promedio en Europa o el 18% en Australia.
Helena Villar reflexiona sobre cómo la sociedad estadounidense puede abordar el legado de la esclavitud y reparar el daño que ha causado a la comunidad afroamericana. La reparación es una forma de hacer justicia, de reconocer el sufrimiento y la injusticia, de avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.