Autor de España fea: Andrés Rubio

España fea, de Andrés Rubio, explora la idea e historia de la fealdad en la cultura española y cómo ésta ha sido representada considerada de forma negativa y vergonzosa.

La impresión de fealdad surge de un principio de violencia, de destrucción – Theodor W. Adorno, Teoría estética

La belleza se ha convertido en un valor supremo, mientras que la fealdad se ha convertido en un tabú. El caos urbano se considera el mayor fracaso de la democracia española.

No queremos una España de proletarios, sino una España de propietarios – José Luis de Arrese

La fealdad ha sido representada en la literatura española, desde el Siglo de Oro hasta la actualidad. Destaca la obra de autores como Goya, Valle-Inclán y Camilo José Cela como ejemplos de cómo la fealdad ha sido representada de manera impactante y realista.

Córdoba es un patizuelo empedrado de menudos guijos, una pared encalada de blanco con un zócalo azul y olor en el aire de olivo quemado – José Martínez Ruiz, Azorín

Andrés Rubio desafía la obsesión de la cultura española por la belleza y la perfección, y que celebra la fealdad como algo que puede ser impactante, realista y creativo.

Sin la justicia, ¿qué serían en realidad los reinos sino bandas de ladrones?, ¿y qué son las bandas de ladrones sino pequeños reinos? – San Agustín

El método del general de permitir que sus hombres clave se enriquezcan mediante prácticas corruptas y luego conservar un dosier de sus manejos es una excelente seguridad contra una revuelta en las altas esferas – Gerald Brenan

Empezando por la Monarquía y siguiendo por la Iglesia, ningún poder nacional ha pensado más que en sí mismo – José Ortega y Gasset, España invertebrada

Los arquitectos no hemos sido colectivamente capaces de resolver la continuidad entre la arquitectura popular y la moderna – Ricardo Aroca

La proporción, esa nada que lo es todo y que hace sonreír a las cosas – Le Corbusier

La patria me carga, es el más venenoso de los conceptos – Rafael Sánchez Ferlosio

Nuestra nación representa la democracia y un buen alcantarillado – John Betjeman

Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos – Jorge Luis Borges

El dinero en exceso, harto de su estatus de McMafia de mala reputación no blanqueada, está sediento de solidez y sustancia – Iain Sinclair

[Felipe II] cierra puertas y ventanas a las decaídas escuelas españolas para que no respiren sino su confinado aire – Ramón Menéndez Pidal

Reconozco el derecho y el deber de esta generación de desarrollar y utilizar los recursos naturales de nuestra tierra; pero no reconozco el derecho a dilapidarlos, hurtándoselos así a las generaciones futuras – Theodore Roosevelt

Debemos devolver a la ciudad las funciones maternales y protectoras de la vida – Lewis Mumford