Autor de Estrafalario: Rafael Azcona
Estrafalario, de Rafael Azcona, incluye tres relatos marcados por el humor negro y ácido de Azcona: Los muertos no se tocan, nene; El pisito y El cochecito.
Cardos y penas llevo por corona, cardos y penas siembran sus leopardos y no me dejan bueno hueso alguno.
No podrá con la pena mi persona, rodeada de penas y de cardos; ¡cuánto penar para morirse uno! – Miguel Hernández
Los muertos no se tocan, nene narra el fallecimiento y velatorio del bisabuelo del joven Fabianito, en el Logroño de finales de los 50.
Quien caga duro, pee fuerte y mea claro no ha menester médico ni cirujano
Aquel cadáver tenía en su muñeca un reloj que marchaba todavía – Eduardo Alonso
Moscas vulgares que de puro familiares no tendréis digno cantor: yo sé que os habéis posado sobre el juguete encantado, sobre el librote cerrado, sobre la carta de amor, sobre los párpados yertos – Antonio Machado
¿Fueron sino devaneos, qué fueron sino verduras de las eras, las justas e los torneos, paramentos, bordaduras e cimeras? – Jorge Manrique
El pisito, novela de amor e inquilinato, puede resumirse con la noticia:
Hombre de treinta y ocho años se casa con una anciana octogenaria para heredar su piso y poder casarse con su novia
Para finalizar, El cochecito, narra las peripecias de un jubilado por conseguir un coche eléctrico que le permita alternar con sus compañeros de tertulia.
De acuerdo, él tenía las piernas, pero con las piernas vivía como un vegetal. En cambio, los paralíticos…