Autora de Fracasología (Fracasology): Elvira Roca Barea

Fracasología, de Elvira Roca Barea, explora España y sus élites, desde los afrancesados del siglo XVIII hasta nuestros días.

Ver lo que está delante de nuestros ojos exige un esfuerzo permanente – George Orwell

Las élites intelectuales y políticas de España están avergonzadas por la hispanofobia de leyenda negra y tienen un ancestral complejo de inferioridad que culmina con las guerras napoleónicas.

La verdad adelgaza y no quiebra y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua – Miguel de Cervantes, Don Quijote de La Mancha

El patriotismo liberal del siglo XIX intentó levantar la moral, pero la generación del 98 acentuó el sentimiento de fracaso y decadencia hasta nuestro tiempo.

Quien deja de ser amigo de mi Patria, deja de serlo mío. España no lidia por los Borbones, ni por Fernando. Lidia por sus propios derechos… En una palabra: España lidia por su libertad – Gaspar Melchor de Jovellanos

Otros vendrán. Verán lo que no vimos – Blas de Otero

Elvira Roca Barea demuestra que todo afrancesamiento, sea liberal o progresista y critica la consistencia de la teoría de la ética protestante y espíritu del capitalismo de Max Weber.

Francia ha llamado a Velázquez el Lebrun (sic) español; a Murillo el Lesueur español; a Goya el Daumier español […] Ya estamos avisados: ya queremos ver con nuestros ojos y oír con nuestros oídos. Ya no nos darán un Cousin por un Kant, ni un Saint-Saëns por un Wagner, ni un Delacroix por un Goya, ni un Mauricio Barrès, por Nietzsche. Vamos a hacer nuestra clasificación; mal, probablemente imperfecta, pero nuestra. Por eso queremos a Alemania: para que nos ayude a desafrancesarnos – Pío Baroja