Autores de Historia universal del siglo XX: Juan Francisco Fuentes y Emilio La Parra

Historia universal del siglo XX, de Juan Francisco Fuentes y Emilio La Parra, es un ensayo que explora los acontecimientos más importantes del siglo XX, desde la Primera Guerra Mundial hasta los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La Primera Guerra Mundial fue denominada con todo derecho la Gran Guerra, siendo la Segunda Guerra Mundial su última batalla – John Kenneth Galbraith

Juan Francisco Fuentes y Emilio La Parra ofrecen una visión global y crítica de los acontecimientos que marcaron el siglo XX y su impacto en el mundo actual.

la Primera Guerra Mundial hizo posible a Hitler. Sin la experiencia de la guerra, la humillación de la derrota y el estallido de la revolución [en la Alemania de la inmediata posguerra], el artista fallido y marginado social no habría descubierto que lo que podía hacer en la vida era dedicarse a la política […], y sin la radicalización política de la sociedad alemana que este trauma trajo consigo, el demagogo no habría tenido un público para su bronco mensaje lleno de odio – I. Kershaw

Como dijo el filósofo alemán Theodor Adorno, después de Auschwitz no había lugar para la poesía.
En palabras del filósofo español José Ortega y Gasset, a la vieja Europa, después de la experiencia de la Revolución Rusa, del triunfo y caída de los fascismos, de dos guerras casi sucesivas y, como quien dice, después de haberío probado todo, sólo le quedaba refugiarse en «la última ilusión: la ilusión de vivir sin ilusiones».

Fuentes y La Parra también exploran la Revolución Rusa y su impacto en el mundo como un momento clave en la lucha por la justicia social y la igualdad.

Eric Hobsbawm afirma que el siglo XX ha sido al mismo tiempo el mejor y el peor de la historia.

La historia es una herramienta fundamental para entender el presente y construir el futuro.