Autor de La dama errante: Pío Baroja

La dama errante, de Pío Baroja, se inspira en el atentado de la madrileña calle Mayor contra los reyes de España el día de su boda.

Los hombres brillantes son la plaga de España. Mientras aquí haya hombres brillantes no se hará nada de provecho

El doctor Aracil, que vive con su hija María, ayuda al terrorista catalán Nino Brull tras el atentado. Nino Brull busca refugio en casa del doctor.

Aquí no hay más que tres cosas: un patriotismo, de Madrid, burocrático y falso; un regionalismo, que es una cursilería, un provincialismo infecto, y luego la barbarie natural de la raza

Aracil y María huyen a Portugal, desde donde partirán a Inglaterra huyendo de la policía a través de una España rural, ignorante, miserable y medieval.

Yo no, ni republicano ni monárquico; lo que soy es antiborbónico. Para mí eso de Borbón es una cosa arqueológica y deletérea, como una
momia que hiede; así, cuando me dicen: «Ahí va el príncipe tal de Borbón», me dan ganas de taparme las narices con el pañuelo