Autor de La educación sentimental (L’Éducation sentimentale): Gustave Flaubert

La educación sentimental, de Gustave Flaubert, explora la vida del joven Frédéric Moreau y su búsqueda por encontrar el amor y el sentido de la vida en la Francia del siglo XIX.

Nada humilla tanto como ver a los tontos triunfar en las empresas donde uno ha tropezado

La educación sentimental es la verdadera educación, la que nos moldea como personas y nos enseña a comprender y apreciar la complejidad de la vida.

En medio de las más íntimas confidencias hay siempre restricciones, por falsa vergüenza, delicadeza, piedad. Se descubren precipicios que impiden continuar. Se siente temor a no ser comprendidos, por eso son raras las uniones completas

Flaubert muestra cómo las expectativas románticas de Frédéric lo llevan a la decepción y la frustración cuando chocan con la realidad de la vida, y cómo esto refleja la naturaleza humana de buscar la perfección en la vida.

Todo el mal estaba en ese afán moderno de elevarse todo el mundo por encima de su clase, de gozar el lujo

Flaubert muestra cómo la exploración y la experiencia ayudan a entender mejor el mundo y nuestro lugar en él, y cómo esto nos lleva a una mejor apreciación de la vida y nuestro lugar en ella, y a apreciar su complejidad y belleza.