Autor de La España vacía: Sergio del Molino

La España vacía, de Sergio del Molino es un viaje por un país que nunca fue.

El cielo y la tierra no son humanos, y contemplan a las personas como si fueran perros de paja – Lao Tsé, Tao Te Ching

Sergio del Molino viaja a través de la España vacía del misterio de las casas quemadas y los grandes mitos de la España vacía endémica, deshabitada, dentro de España.

En España, excepción hecha de algunas grandes ciudades, faltan notoriamente bibliotecas, periódicos, cicerones y, en general, esos recursos que tan útiles suelen ser al viajero en otros países europeos – Richard Ford, hacia 1840

La España del éxodo a la ciudad de los años 50-70, narrada por Miguel Delibes, Julio Llamazares y también en el documental de Las Hurdes de Luis Buñuel y Amanece que
no es poco y el grupo de rock Extremoduro.

En sólo cuatro años, la hiedra y la carcoma han destruido el trabajo de toda una familia y todo un siglo”, dice Andrés, de Casa Sosas, narrador y protagonista de la novela La lluvia amarilla, Julio Llamazares

No hemos sabido entenderlos a tiempo y ahora ya no es posible. Hablamos dos lenguas distintas – Miguel Delibes, El disputado voto del señor Cayo

Hay que viajar muy al norte, hasta Escandinavia, para encontrar en Europa unas densidades de población tan bajas como las de la España vacía.

Si Berlín sufriera el mismo destino que Roma, las generaciones futuras no verían más que grandes almacenes judíos y cadenas hoteleras como monumentos característicos de nuestra civilización actual – Adolf Hitler, Mein Kampf

Hay un país en España que ya no es, pero a veces parece más fuerte y sólido que el país que es, tan negado a sí mismo, tan arrugado en sus propias vergüenzas, tan asediado por las otras patrias que se levantan orgullosas para desquicie invertebrado de los nietos de Ortega y Gasset.