Autor de La Fiesta del Chivo (The Feast of the Goat): Mario Vargas Llosa

La Fiesta del Chivo, de Mario Vargas Llosa, es la crónica de la dictadura de Rafael Trujillo en la República Dominicana.

El pueblo celebra con gran entusiasmo la Fiesta del Chivo el treinta de mayo –
Mataron al Chivo, Merengue dominicano

Mario Vargas Llosa vertebra la narración en torno a las personas que vivieron en torno al dictador, en su círculo de poder y en los militares conspiradores que ejecutan su magnicidio y las posteriores represalias.

En la secretaría hay un traidor o un inepto. Espero que sea un traidor, los ineptos son más dañinos

La fiesta del chivo da una visión caleidoscópicamente poliédrica sobre el ambiente social y político dominicano, tanto en el pasado como en el presente.

Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora – Tagore

El trujillismo invadió todos los aspectos de gobernación de la República Dominicana. La mayoría de las empresas pertenecen al dictador, que no distingue entre su propiedad y el erario público. Trujillo se hace con las compañías para evitar el saqueo de los corruptos, que no se atreven a desvalijar su feudo.

Nada de lo que el hombre ha sido, es o será, lo ha sido, lo es ni lo será de una vez para siempre, sino que ha llegado a serlo un buen día y otro buen día dejará de serlo – José Ortega y Gasset

El régimen de la Fiesta del chivo tiene mucho en común con el Tirano Banderas de Valle Inclán en su radiografía del régimen dictatorial caribeño.

Me gustas cuando callas, porque estás como ausente; parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca – Pablo Neruda

[La Fiesta del Chivo] esta es una novela, no un libro de historia, entonces me tomé muchas, muchas libertades – Mario Vargas Llosa