Autor de La revolución divertida (Funny Revolution): Ramón González Férriz

La revolución divertida, de Ramón González Férriz, trata los movimientos culturales de los años sesenta que pretendían cambiar el mundo.

Muchas de las cosas que sucedieron en los años sesenta siguen teniendo hoy una asombrosa influencia cultural y política. Fue entonces cuando se inventaron el pop, el feminismo, el sincretismo religioso, la lucha por los derechos civiles, el pacifismo, los políticos obsesionados con la imagen, la juventud como clase, la droga como liberación y, en buena medida, las relaciones sexuales, que, a decir de Philip Larkin, aparecieron exactamente en 1963, poco antes que el primer disco de los Beatles

La contracultura pop de los 60 era anticonsumista y pacifista, enarbolaba la bandera de la libertad sexual y volvía la vista hacia la naturaleza. La revolución divertida, como el reciente 15M acaba diluyendo sus propuestas políticas con la aparición de la figura del rebelde burgués.

Se trata de una élite que ha sido educada para oponerse a las élites. Son bienestantes, pero se oponen al materialismo. […] Por instinto, se enfrentan al poder, pero en cierta medida se dan cuenta de que se han convertido en un nuevo poder – David Brooks, Bobos en el paraíso