Autor de Las leyes del Serengeti (The Serengeti Rules): Sean Carroll

Las leyes del Serengueti, de Sean Carroll, explora la relación entre la biología evolutiva y la ecología, cómo funciona la vida y por qué es importante saberlo con el Serengeti como ejemplo paradigmático de la interacción entre las especies y la naturaleza.

El ser viviente es estable. Debe serlo para no verse destruido, disuelto o desintegrado por las colosales fuerzas, a menudo adversas, que lo rodean – Charles Richet

La evolución y la ecología están intrínsecamente unidas y que se necesitan mutuamente para entender la vida en la Tierra.

Todo lo que resulta ser válido para E. Coli también debe serlo para los elefantes – Jacques Monod y François Jacob

Sean Carroll examina cómo el Serengeti puede ser visto como un modelo para entender la interacción entre las especies y la naturaleza. Un ecosistema complejo y dinámico, donde las especies interactúan de maneras fascinantes y sorprendentes.

La célula adapta, pues, su trabajo a sus necesidades. Produce solo lo que necesita cuando lo necesita – François Jacob

Carroll explora cómo la competencia y la cooperación son dos fuerzas fundamentales que impulsan la evolución y la ecología. Fuerzas que moldean la vida en el Serengeti y en todo el mundo natural.

El motivo que derrotará el cáncer no será la piedad o el horror; será la curiosidad por saber cómo y por qué – H. G. Wells

Carroll argumenta que la evolución y la ecología son procesos dinámicos que están en constante cambio y evolución, y es importante entender cómo estos procesos moldean la naturaleza.

Los fallos de regulación del número de animales representan, con mucho, la parte más importante de los actuales problemas económicos en el campo – Charles Elton

La buena ciencia y la buena gestión son difíciles de llevar a cabo – James Kitchell

Salvar lo que pueda salvarse solo para hacer posible el futuro: esa es la gran fuerza motivadora, y la razón de la pasión y el sacrificio – Albert Camus

Siempre tendremos con nosotros la política, pero si se destruye la vida silvestre, desaparece para siempre, y si se ve seriamente reducida, su restauración será una empresa larga y costosa – Julian Huxley