Autora de Lector, vuelve a casa: Maryanne Wolf

Lector, vuelve a casa, de Maryanne Wolf, analiza cómo afecta a nuestro cerebro la lectura digital en pantallas.

Fielding te interpela cada pocos párrafos como para asegurarse de que no has cerrado el libro, y ahora yo te convoco una vez más, espíritu solícito, oscura silueta silente que estás a las puertas de estas palabras – Billy Collins

Maryanne Wolf trata cómo la plasticidad del circuito cerebral lector cimenta la creciente complejidad de nuestro pensamiento y su efecto en la lectura profunda, las habilidades empáticas, el análisis crítico y la comprensión misma.

Se vende: zapatos de bebé, sin estrenar

Las conexiones entre cómo y qué leemos y aquello que está escrito son cruciales para la sociedad de hoy. En un entorno que nos enfrenta con avalanchas de información, la gran tentación para muchos es retirarse a silos de información fácilmente digerible.

Sin conceptos no puede haber pensamiento, y sin analogías no puede haber conceptos… La analogía es el combustible del pensamiento – Douglas Hofstadter y Emmanuel Sander

La ilusión de estar informado por un aluvión de información del tamaño supera el análisis crítico de nuestras realidades complejas.

¿Dónde está la sabiduría que hemos perdido en conocimiento? ¿Dónde el conocimiento que hemos perdido en información? – T. S. Eliot

Una sociedad democrática depende del uso de las capacidades trascendentales y lo rápido que se atrofian en nosotros sin darnos cuenta.

Maryanne Wolf plantea sus preocupaciones por preservar los roles que la lectura desempeña cómo hábito no natural en su formación intelectual, socioemocional y ética.

Sin embargo, las tabletas digitales sirven para paliar el analfabetismo de niños sin acceso a la escuela.