Autor de Los silencios de la libertad: Guillermo Altares

Los silencios de la libertad, de Guillermo Altares, es un ensayo histórico reciente sobre la fragilidad de la democracia.

Hay que desconfiar de quien trata de convencernos con argumentos distintos a la razón, es decir, de los jefes carismáticos: hemos de ser cautos en delegar en otros nuestro juicio y nuestra voluntad – Primo Levi, Si esto es un hombre

Los silencios de la libertad examina episodios históricos como la Revolución Francesa de Robespierre, los fascismos, la revolución de los Claveles en Portugal, la Transición española a la democracia y la caída del Muro de Berlín.

Y por el poder de una palabra
Vuelvo a empezar mi vida – Paul Éluard, Libertad

Altares analiza la fragilidad histórica de las primeras democracias de Atenas y Roma, y cómo se gestaron y cayeron las dictaduras.

La moraleja que podemos sacar de esta peligrosa pesadilla es simple. No deje que ocurra. Depende de usted – George Orwell

Nunca fracasó un genocidio por falta de gente dispuesta a asesinar – Laurence Rees

Nunca un derecho se ha ganado para siempre, como tampoco está asegurada la libertad frente a la violencia, que siempre adquiere nuevas formas – Stefan Zweig

Una sociedad política auténtica, donde la discusión y los debates son una técnica esencial, es siempre una sociedad llena de peligros – Moses I. Finley

Nadie, libre hoy, podía estar seguro de conservar la libertad mañana – Benito Pérez Galdós

Matar a un hombre no es defender una idea. Es matar a un hombre – Sebastián Castellio