Autor de Madrid 1945: Andrés Trapiello

Madrid 1945, de Andrés Trapiello, es un ensayo histórico que narra los acontecimientos de la noche del 28 de marzo de 1945 en Madrid, cuando una bomba explotó en la calle de los Cuatro Caminos causando la muerte de varias personas.

Con la suerte de Europa se debate la de nuestra nación, y no porque tenga dudas sobre el resultado de la contienda. La suerte ya está echada. En nuestros campos se dieron y se ganaron las primeras batallas. En los diversos escenarios de la guerra de Europa tuvieron lugar las decisivas para nuestro continente. Y la terrible pesadilla de nuestra generación, la destrucción del comunismo ruso, es ya de todo punto inevitable. Se ha planteado mal la guerra, y los aliados la han perdido – Francisco Franco

Trapiello destaca la importancia de este acontecimiento en la historia de la posguerra española y cómo refleja la violencia y la inestabilidad política de la época.

Ningún dolor conseguirá hacerme levantar un falso testimonio sobre la vida, tal como la entiendo – Nietzsche

Trapiello explora los aspectos políticos y sociales de la época, incluyendo la represión política del régimen franquista y la vida cotidiana de las personas de la posguerra y refleja los problemas más amplios que enfrentaba la sociedad española en ese momento.

Está tan bien escrito que piensa uno de inmediato en aquellos escritores que, como Cela, se ofrecían de soplones a cambio de un plato de lentejas.