Autores de Mi cuaderno estoico (A Handbook for New Stoics): Massimo Pigliucci y Gregory Lopez
Mi cuaderno estoico, de Massimo Pigliucci y Gregory Lopez, muestra cómo prosperar en un mundo fuera de tu control con los fundamentos del estoicismo y la filosofía antigua.
El estoicismo es una filosofía antigua, pero sigue siendo muy relevante en la actualidad. Para comprenderlo debes saber que se basa en tres ideas fundamentales: vivir en armonía con la naturaleza, comprender la dicotomía del control y seguir una práctica de tres disciplinas.
La práctica comienza con la Disciplina del Deseo, que trata de comprender qué está y qué no está bajo nuestro control; luego, la Disciplina de Acción nos enseña cómo navegar en situaciones sociales difíciles; y la Disciplina del asentimiento que trata de hacer mejores juicios e interiorizar los principios.
Los estoicos creían que no deberíamos asignar juicios de valor a cosas fuera de nuestro control. Cuando haces eso, en realidad, estás estableciendo preferencias y asignando emociones de forma que pueden afectar tu toma de decisiones y alejarte de la virtud, lo cual es realmente malo.
Ten en cuenta la impermanencia de la vida, las posesiones y las circunstancias. La disciplina de la acción implica prepararse para lo que es probable que suceda.
Lo único que debes considerar bueno y malo son las cosas relacionadas con tu carácter. Para los estoicos, así como para Sócrates, el único bien es la virtud y el único mal es el vicio.
El ejercicio final consiste en interiorizar los principios del estoicismo y mantenerlos contigo siempre. Cuando prestes atención a lo que tienes bajo tu control, concéntrate en el carácter.