Autora de Misión economía (Mission Economy): Mariana Mazzucato

Misión economía, de Mariana Mazzucato, es una guía para resolver el cambio climático y la desigualdad capitalista con el mismo compromiso, colaboración, innovación, coordinación y aceptación con la que se llegó a la luna.

la sociedad es responsable de un porcentaje muy significativo de lo que he ganado – Warren Buffett

Así como Estados Unidos se unió en su misión de llevar a un hombre a la luna en la década de 1960, hoy debemos unirnos y participar en un pensamiento basado en la misión.

La reducción de la participación electoral es simplemente el síntoma más visible de una desvinculación más amplia de la vida comunitaria – Robert Putnam

No solo enfrentamos los desafíos de recuperarnos de la crisis de Covid-19. También debemos abordar problemas sistémicos profundos que nos impiden abordar problemas por el bien común a largo plazo como el cambio climático y la desigualdad.

Históricamente, las pandemias, han obligado a los humanos a romper con el pasado e imaginar su mundo de nuevo – Arundhati Roy

Toda la forma en que pensamos sobre los objetivos sociales, económicos y políticos del gobierno, los negocios y el capitalismo debe cambiar, pero con un sentido colectivo de misión, podemos hacerlo.

No es muy fácil hacerse escuchar por los hombres que viven en las democracias cuando no se les habla de ellos mismos – Alexis de Tocqueville, La democracia en América (1835)

Mariana Mazzucato se inspira en la obra de Hannah Arendt sobre la vida pública, vita activa; en Elinor Ostrom sobre la creación de comunidad mediante los bienes comunes; la de Kate Raworth sobre la construcción de una economía circular que minimice los residuos; en Stephanie Kelton sobre el poder de las finanzas a largo plazo y los procesos presupuestarios basados en resultados; la de Edith Penrose sobre las capacidades dinámicas de las organizaciones creadoras de valor; la de Carlota Pérez sobre favorecer las opciones que conducen a una transición verde inteligente.

El país necesita, y —a menos que yo malinterprete su temperamento— el país exige una experimentación audaz y persistente. Es de sentido común adoptar un método e intentarlo: si fracasa, reconocerlo honestamente y probar con otro. Pero, por encima de todo, intentar algo – Franklin D. Roosevelt, 1932

Innovaciones que no tendríamos sin los viajes al espacio:
• Espuma amortiguadora utilizada en zapatillas deportivas
• Aparatos electrónicos portátiles, sin cables, por ejemplo, aspiradores o taladros
• Relojes de cuarzo de precisión
• Detectores de intrusos sensibles a la vibración
• Alimentos liofilizados
• Paneles solares
• Combustible de metano líquido
• Simuladores de terremotos
• Materiales aislantes y resistentes al fuego
• Detectores de gases peligrosos
• Equipos de respiración autónoma
• Trajes refrigerantes
• Tecnología de purificación del agua
• Desfibriladores cardiacos automáticos implantables
• Marcapasos programables por ordenador
• Tecnología de diálisis del riñón
• Imagen médica, por ejemplo, los escáneres de TAC y la resonancia magnética

Si quieres construir un barco, no animes a la gente a recoger madera y no les asignes tareas y trabajos, enséñales mejor a desear la infinita inmensidad del mar – Atribuido a Antoine De Saint-Exupéry

Una rata mordió a mi hermana Nell
(con los blancuchos en la Luna).
Su cara y sus brazos empezaron a hincharse
(y los blancuchos en la Luna).
No puedo pagar la factura del médico
(pero los blancuchos en la Luna).
Dentro de diez años seguiré pagándola
(y mientras los blancuchos en la Luna) – Gil Scott-Heron, Whitey on the Moon