Autor de Nada por lo que pedir perdón: Marcelo Gullo Omodeo
Nada por lo que pedir perdón, de Marcelo Gullo Omodeo, destaca la importancia del legado español en Sudamérica, frente a las atrocidades cometidas por sus enemigos.
Yo he conocido cantores que era un gusto escuchar, mas no quieren opinar y se divierten cantando, pero yo canto opinando, que es mi modo de cantar – José Hernández, El gaucho Martín Fierro
Marcelo Gullo Omodeo recalca la falta de autoestima de nuestras naciones y un tópico siempre a mano para hacer callar cualquier intento explicativo: la leyenda negra.
La historia es testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente y advertencia de lo porvenir – Miguel de Cervantes
América, antes de 1492, con sacrificios humanos, el canibalismo, la esclavitud, el machismo y la prostitución se asemejaba más al infierno que al paraíso, pues reinaban en el Nuevo Mundo.
Con la verdad no ofendo ni temo – José Gervasio Artigas
El Imperio español fue el mayor de su época e intentó tratar con súbditos y no colonizados, haciendo prevalecer la justicia y los valores cristianos, una excepción en la historia de la humanidad.
Todo el que pueda debe aplastarlos, degollarlos y ensartarlos, en secreto y abiertamente, lo mismo que se mata a un perro rabioso – Martín Lutero
La leyenda negra con la que la Reforma se ingenió en denigrar la empresa más grande y más noble que conocen los siglos, como fueron el descubrimiento y la conquista, solo tuvo validez en el mercado de los tontos o de los interesados – Eva Perón
[Los indios] son fieras salvajes con las que el hombre no puede vivir en sociedad ni sentirse seguro [por lo que] pueden ser destruidos lo mismo que se mata a un león o a un tigre – John Locke