Autora de Pensando en sistemas (Thinking in Systems): Donella Meadows
Pensando en sistemas, de Donella Meadows, es una guía práctica para entender y aplicar la teoría de sistemas en una amplia variedad de contextos, desde los sistemas naturales hasta los sistemas sociales y económicos.
Los gestores no se enfrentan a problemas aislados, sino a situaciones dinámicas integradas por sistemas complejos de problemas que cambian e interactúan entre sí. Yo llamo a este tipo de situaciones “embrollos” […]. Los gestores no solucionan problemas, gestionan embrollos – Rusell Ackoff
Un sistema es un conjunto de elementos interconectados que están organizados para lograr un objetivo común.
Crees que como entiendes el “uno”, entenderás el «dos», porque uno y uno suman dos. Pero olvidas que también debes entender el “y”» – Proverbio sufí
los sistemas son complejos e interconectados, y que para comprenderlos y abordar los problemas que enfrentamos en el mundo actual, debemos adoptar un enfoque integrado y holístico que tenga en cuenta las interacciones y retroalimentaciones entre los diferentes componentes del sistema.
La información contenida en la naturaleza […] nos permite una reconstrucción parcial del pasado. […] El desarrollo de meandros en un río, la creciente complejidad de la corteza de la Tierra […] son mecanismos de almacenamiento de información similares a los sistemas genéticos. […] Cuando se acumula información, se incrementa la complejidad del mecanismo – Ramón Margalef
Los sistemas a menudo tienen retrasos entre la acción y la respuesta. Esos retrasos pueden ser la clave para entender los patrones y el comportamiento que observamos en el sistema.
Necesitaría descansar para revitalizar la mente, pero para descansar es necesario viajar, y para viajar hay que tener dinero, y el dinero no se consigue si no se trabaja. […] Estoy atrapado en un círculo vicioso […] del que es imposible escapar – Honoré Balzac
En este caso, nos enfrentamos a un fenómeno muy llamativo. Parece un razonamiento circular; los beneficios se reducen porque disminuyen las inversiones, y las inversiones disminuyen porque los beneficios se reducen – Jan Tinbergen
El […] objetivo de toda teoría es hacer […] los elementos básicos tan simples y tan poco numerosos como sea posible sin tener que renunciar a la representación adecuada de […] la experiencia – Albert Einstein