Autor de Por qué mentimos (The (Honest) Truth About Dishonesty): Dan Ariely
Por qué mentimos, de Dan Ariely, estudia la ciencia y psicología del engaño y la deshonestidad, tanto en nosotros mismos como en los demás.
Hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntárselo. Si dice sí, es un sinvergüenza – Groucho Marx
La mayoría de las motivaciones de nuestra falta de honradez son irracionales. Hay múltiples factores que nos empujan al engaño: el cansancio, la situación o la permisividad social frente a la falta de honestidad en un proceso de racionalización y autoengaño.
Cuando he cogido cuarenta peces, digo a la gente que he cogido cincuenta, y así sucesivamente. Pero no miento más, porque mentir es pecado – Jerome K. Jerome, Tres hombres en una barca
Nos definimos como íntegros y honrados, pero mentimos a nivel individual y colectivo, en ridiculeces y grandes escándalos financieros, sobre nuestro pasado y la vida cotidiana. Dejamos la ética de lado por un pequeño descuento, un placer carnal, una nota más alta o la leve ventaja respecto a un competidor.
El primer principio es que no debéis engañaros a vosotros mismos, y sois las personas más fáciles de engañar – Richard Feynman
Estafar, estafar, en todas partes, en todos los tamaños y formas; sacad la estafa del hombre, y no queda nada salvo mentiras. La filantropía sirve para disimular un fraude, la caridad tira de los farsantes; y nos estafan en casa, en el extranjero, y nos estafan dondequiera que vayamos.
Pues el mundo está lleno de farsantes, está dirigido por hombres deshonestos; se va uno, viene otro, y nos estafan una vez y otra vez – Apoh E. Cary