Autor de Qatar: Sangre, dinero y fútbol: Fonsi Loaiza
Qatar: Sangre, dinero y fútbol, de Fonsi Loaiza, es una investigación sobre la historia y la política detrás de la organización de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar.
lo llaman religión, pero de lo que se trata es que sigamos siendo sus esclavas – El Roto
Loaiza describe cómo la riqueza petrolera de Qatar ha permitido a la monarquía gobernante del país gastar miles de millones de dólares en la construcción de infraestructuras y estadios de fútbol para el torneo, mientras que muchos trabajadores migrantes que han construido estas estructuras han experimentado abusos laborales y violaciones de sus derechos humanos.
Madre, yo al oro me humillo,
él es mi amante y mi amado,
pues de puro enamorado
de continuo anda amarillo.
Que pues doblón o sencillo
hace todo cuanto quiero,
poderoso caballero
es don Dinero – Francisco de Quevedo
Loaiza explora los impactos sociales y políticos que la organización del Mundial ha tenido en Qatar, incluyendo la censura de los medios de comunicación, la represión política y la falta de libertad de expresión. El Mundial es mucho más que un evento deportivo. Es un medio para legitimar y proyectar la imagen del país en el mundo.
Loaiza analiza la historia del fútbol en Qatar y cómo la organización del Mundial ha sido vista como una oportunidad para que el país demuestre su capacidad para competir en la escena mundial del deporte.