Autor de Seis sombreros para pensar (Six Thinking Hats): Edward de Bono
Seis sombreros para pensar, de Edward de Bono, es una metodología para discusiones y el proceso de toma de decisiones en grupo.
El pensamiento es una habilidad que se puede mejorar con el método de los Seis Sombreros, resolviendo problemas de forma eficaz con soluciones creativas, sin desperdiciar energía en pensamientos desorganizados y caóticos.
A menudo, cuando se trata de tomar decisiones, una actividad cerebral muy compleja, las emociones se mezclan con pensamientos racionales, recuerdos y esperanzas para el futuro.
La herramienta de Seis sombreros simboliza las diferentes formas en las que se puede observar la realidad para dividir los diferentes tipos de pensamientos.
• El sombrero rojo es nuestra visión más subjetiva, guiada por las emociones, los sentimientos o las intuiciones. Expresando nuestros sentimientos, sin necesidad de justificación.
• Sombrero azul: trata sobre el control del proceso en cualquier momento. El que controla al resto de sombreros; controla los tiempos y el orden de los mismos.
• Sombrero blanco: implica pensar como una computadora: buscar datos e información para pensar de la manera más objetiva y neutral posible, analizando las cosas con datos, hechos o cifras.
• Sombrero negro: te advierte sobre peligros inminentes y resultados negativos.
Para ser críticos de una manera negativa y pensar por qué algo no podría salir bien.
• Sombrero amarillo: permite jugar el papel del eterno optimista, al contrario que el sombrero negro, con éste se buscan los aspectos positivos sobre un determinado aspecto.
• Sombrero verde: deja espacio para las ideas más chifladas y abre las posibilidades creativas. Íntimamente relacionado con su idea de pensamiento lateral o divergente.