Autor de Todo lo que era sólido: Antonio Muñoz Molina

Todo lo que era sólido, de Antonio Muñoz Molina, destaca la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los derechos y valores democráticos, y cómo esta participación puede ser una forma de resistencia contra la injusticia y la opresión.

Es extraordinario cómo pasamos por la vida con los ojos entrecerrados, los oídos entorpecidos, los pensamientos aletargados – Joseph Conrad, Lord Jim

La rebelión cívica es una forma de resistencia que busca preservar los valores y principios democráticos y promover la justicia y la igualdad.

O se hace literatura o se hace precisión o se calla uno – Ortega y Gasset

La educación y la cultura pueden ser herramientas poderosas para fomentar la reflexión y el pensamiento crítico, y cómo pueden ayudar a las personas a comprender mejor el mundo que les rodea y a participar activamente en la sociedad y ser capaces de pensar por sí mismos y de actuar en defensa de los valores democráticos.

No está el mañana ni el ayer escrito – Antonio Machado

Dice Camus que la tranquilidad de saber que las tardes perfectas de septiembre seguirán sucediendo cuando nosotros no estemos lo reconcilia a uno con la muerte.

Decía Philip Roth que en Estados Unidos había de todo y no importaba nada; en los países del este no había de nada e importaba todo.

Que algo inaudito haya sucedido, decía Primo Levi, es en sí mismo la prueba de que puede volver a suceder.