Autor de Una historia de la mentira: Juan Jacinto Muñoz Rengel
Una historia de la mentira, de Juan Jacinto Muñoz Rengel, recorre la crónica de la mentira para intentar desvelar la verdad.
La simulación es la esencia del tiempo actual. Simulación es nuestra política, simulación nuestra moral, simulación nuestra religión y nuestra ciencia – Ludwig Feuerbach
Es irrefutable que el hombre siempre ha mentido – Alexandre Koyré
La palabra es más real que el objeto que representa. La palabra no representa la realidad. La palabra es la realidad. Para nosotros, al menos. Quizá Dios llegue a los objetos. Nosotros no, sin embargo – Philip K. Dick
Básicamente, solo los pensamientos propios tienen verdad y vida – Arthur Schopenhauer
Juan Jacinto Muñoz Rengel explora nuestra realidad como un simulacro y las mentiras de todas las instituciones: de la Iglesia, del ateísmo, de la política, de la sospecha y de la ciencia.
La guerra, la estrategia, el espionaje y contraespionaje, el comercio, la economía, el arte y la literatura están plagados de falsificación.
En nuestro presente de sociedades contemporáneas tenemos que lidiar con la hiperrealidad, fake News y posverdad.
Quizá nuestra especie, algún día, sirva para algo.