Autor de Viaje a la aldea del crimen: Ramón J. Sender

Viaje a la aldea del crimen, de Ramón J. Sender, es la crónica de la matanza de Casa viejas durante el gobierno de la República en enero de 1933.

Después de ver a estos hombres, da vergüenza comer

Un grupo de campesinos desesperados se revelan en nombre del “Comunismo libertario” contra el hambre del feudalismo gaditano y son masacrados por orden de la república.

¿Monarquía? ¿República? Hambre por un lado, miedo por otro. La Guardia Civil, que ejerce protectorado civil, según dicen los propietarios; tiranía y despotismo, según los campesinos

Ramón J. Sender hace una cronología exhaustiva de cómo la Segunda República pierde la inocencia en la reyerta de Casas viejas y la posterior Razzia de fusilamientos indiscriminados protagonizada por los Guardias de asalto, con el resultado de 25 muertos.

Por lo general, el bandido de tipo proletario no mataba. Se limitaba a robar. Seguramente no se tenían por ladrones, sino por “expropiadores”. Los que mataban eran estos, los aristócratas. Y robaban con conciencia de robo

El deber de toda persona es tratar de conocer las causas de lo que aflige a la humanidad – Francisco Ferrer Guardia