Autor de Vidas baratas: Alberto Olmos
Vidas baratas: elogio de lo cutre, de Alberto Olmos, reflexiona sobre la cultura popular y la estética de lo «cutre», y cómo esta estética puede ofrecer una forma de resistencia a la cultura dominante.
La cultura popular es un reflejo de la sociedad, pero también es un medio para construir la identidad y la resistencia cultural. Es a través de la cultura popular que se puede cuestionar y desafiar las normas culturales dominantes y afirmar la diversidad cultural.
Olmos también reflexiona sobre la relación entre la estética y la política, y cómo la estética de lo «cutre» puede ser una forma de resistencia política. Argumenta que la estética de lo «cutre» puede ser una forma de desafiar las normas establecidas y afirmar la resistencia y la diversidad cultural.